Se denomina incubadora a aparatos con la función común de crear un ambiente con la humedad y temperatura adecuadas para el crecimiento.
Los principales tipos de incubadora son los que se utilizan en neonatología, las de uso en microbiología y las destinadas a la reproducción de especies ovíparas, incluyendo la producción comercial de huevos.
Incubadora neonatal

La cámara permite limitar la exposición del recién nacido a los gérmenes, y la complejidad de los equipos permiten también diversos tratamientos de cuidados intensivos, incluyendo terapia intravenosa, suplemento de oxígeno, soporte mecánico de la respiración y administración de fármacos.

Sin embargo, existen posiciones alternativas que promueven el reemplazo de la incubadora por el llamado método canguro, incluyendo estudios efectuados en varios países que relativizan el uso de la incubadora salvo en el caso de patologías graves.
El «método canguro» es una analogía con los marsupiales que promueve la regulación natural de temperatura y otros parámetros colocando al bebé prematuro junto a su madre en contacto piel a piel.
Según sus defensores, el método, al exigir la posición vertical del recién nacido junto a su madre, permite que se alimente con leche materna, manteniendo la oxigenación, la frecuencia cardiaca y otros parámetros fisiológicos dentro de los rangos normales.
En microbiología una incubadora es un equipo cerrado que permite controlar la temperatura, humedad y otras condiciones necesarias para el desarrollo de un cultivo microbiológico.
Las incubadoras más simples son cámaras aisladas con temperatura ajustable que típicamente va de 20º a 65º C, aunque pueden alcanzar temperaturas mayores, generalmente hasta 100º C. Los modelos más sofisticados incluyen la posibilidad de refrigerar el contenido, controlar la humedad, y el nivel de dióxido de carbono.

Otra capacidad de las incubadoras de este tipo es controlar la velocidad de vibración, medida en revoluciones por minuto.
La temperatura de cultivo para las bacterias más comunes, como por ejemplo Escherichia coli es de 36 a 37 °C. Para otros organismos como el de la levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae) se requieren temperaturas del orden de 30 °C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario